- Definición.
Cronología.
El kit de creación.
Participantes.
- Paso 1: Obtener un dominio.
Tipos de sufijo TLD genéricos y TLD geográficos.
Los dominios ".es"
La base Whois
- Paso 2: Alojamiento Web
Alojamiento Interno
Alojamiento Externo
- Gratuito
- De pago: Servidor Compartido, Servidor dedicado.
- Paso 3: Diseñar/ Concebir el sitio.
Definir: Objetivo, Target o público, Competencia.
Diseñar el árbol de páginas.
Diseñar la navegación.
Mapa del sitio.
Los lenguajes: html, JavaScript, Flash, xml, php...
Las herramientas
Los Objetos técnicos y temáticos.
- Paso 4: Publicar el sitio
- Paso 5: Darlo a conocer.
Ejercicios:
Señala cuál de estas afirmaciones es correcta:
- El codigo fuente de una página está constituido fundamentalmente por lenguaje Java Script.
- Las páginas web, no pueden tener acceso a bases de datos.
- Todos los sitios web necesitan una página de inicio.
- Html significa "hipermarcas de texto matemáticas y de lenguaje".
- Las animaciones para internet se suelen hacer en Flash
- Un enlace es un objeto de una página web que abre un archivo de texto.
- Todos los hipervínculos de texto abren las páginas en la misma ventana del navegador.
- Las imágenes también pueden ser hipervínculos.
- Las páginas web suelen tener extensión htm o html.
- Desde el navegador no puede verse el código fuente.
- Las páginas web se llaman index.
- Los sitios web pueden ser remotos o locales según si los tenemos instalados en un servidor o en nuestro pc.
- En un sitio web sólo pueden incluir imágenes pero no animaciones.
- Sólo podemos hacer enlaces a páginas contenidas en el mismo sitio web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario